15 libros clásicos imprescindibles de la educación

Cada año se publican decenas de miles de artículos especializados en educación a lo largo del mundo. Unos pocos llegarán más allá de su audiencia principal de especialistas en disciplina. Aún menos entrarán en la conciencia pública. Sin embargo algunas obras logran cruzar el umbral de la intrascendencia y marcan las trayectorias de grandes cantidades... Continue Reading →

Literatura infantil digital: Libros album parte II

Continuamos compartiendo libros álbum digitalizados tan demandados en tiempos de enseñanza remota. Sumamos libros, sumamos autores para que compartan literatura de calidad con sus estudiatnes. Si quieren ir a la primera parte hagan clic aquí. El arbol rojo - Shaun Tan Los misterios del señor Burdick - Chris Van Allsburg Arriba y abajo - Oliver... Continue Reading →

10 recursos para un taller de escritura en el aula

Muchas veces, al juzgar los textos, la escuela presta más atención a los aspectos sintácticos, gramaticales y ortográficos de la literatura. Creemos que esto tiene la grave consecuencia de negligir los puntos esenciales de los textos literarios. Sabemos también que el encuentro decisivo de los chicos con la literatura se produce en los bancos de... Continue Reading →

Pedagogía de la pandemia: Algunas herramientas para enseñar más allá del coronavirus

*Artículo publicado en la edición #354 de la revista Novedades Educativas Resumen El coronavirus ha provocado el cierre generalizado de las escuelas por tiempo indeterminado. Docentes de todo el mundo nos vimos obligados a buscar formas de apoyar a los estudiantes desde lejos a través formatos educativos a distancia. En este trabajo busco compartir información clara... Continue Reading →

40 estrategias para verificar la comprensión

1. El poema Hace una lista de 10 palabras clave de un texto determinado. Hacé un poema libre con las palabras seleccionadas. Escribí un resumen de la lectura basándote en las palabras seleccionadas. 2. Inventá el exámen Escribí 5 preguntas relacionadas con el contenido trabajando que podrían ser tomadas en un exámen. Elegí 2 y... Continue Reading →

Conductismo 2.0: El caso de Duolingo

En 1948 se publicaba la novela futurista Walden Dos escrita por B. F. Skinner (1904-1990). La misma estaba ambientada en una sociedad donde el conocimiento sobre las interacciones humanas era utilizado para reforzar las actitudes adecuadas y eliminar las incorrectas. El fundador de esta nueva sociedad, un álter ego del autor, señalaba: “Solo he tenida... Continue Reading →

Saquen una hoja: Reflexiones sobre las pruebas PISA

¿Qué son las pruebas PISA? La evaluación del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es la evaluación internacional más conocida de los resultados del aprendizaje. El primer informe PISA se realizó en 1997 y a partir de ahí se repitió cada tres años. El... Continue Reading →

Aprendiendo cómo aprendemos – 6 estrategias de estudio

Aprendiendo cómo aprendemos ¿Qué es estudiar? Todos acá hemos tenido que estudiar para algún examen. Muchos de los que lean esto también han mandado a sus estudiantes a estudiar para algún examen. Ahora bien, ¿cuántos hemos enseñado cómo estudiar? Resulta que estudiar se puede enseñar. Y dos científicas cognitivas, Yana Weinstein y Megan Sumeracki, han hecho... Continue Reading →

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑